domingo, 16 de junio de 2013

Necesito un gerente financiero pero a los postulantes externos les falta conocer el negocio, y mientras lo hacen perdemos dinero por que no están 100% productivos. QUE DEBEMOS HACER?

Autor: Carlos Rossi

Cierto día el autor fue convocado por el propietario de una organización de línea blanca, para evaluar 3 postulantes finales de una terna al puesto de Gerente Financiero.

Esta terna había sido seleccionada por una empresa multinacional de Head Hunting, los 3 con un promedio de 97, 93 y 98/100, con excelentes recomendaciones.

El autor evaluó a 2 integrantes de la terna (ya que 1 había viajado a USA y no se lo podía esperar), de la cual solo había dado su evaluación positiva tentativa a solo 1 participante, y al restante no.

Ante esto el propietario consultó con el autor, por que no le parecia el postulante con evaluación negativa, a lo que respondío con fundamentación, y en consecuencia, quedaba como única alternativa la segunda persona, quien al día siguiente para mala suerte de la empresa de línea blanca, fue convocado por otra organización que lo contrató de inmediato, quedándose así el propietario sin postulantes al puesto de la gerencia financiera.

Ante esta emergencia, el autor sugirió promover a un mando medio de destacada colaboración a dicho puesto. Para ello el autor lo coachearía y sugiriría cierta capacitación de acuerdo a las competencias y habilidades a desarrollar. Todo tenía que ser en 6 meses máximo.

1 er problema: se originó al tener el líder que comunicar esta noticia al propio mando medio seleccionado, debido a que se pensaba darle la oportunidad pero durante unos meses pero no declararlo formalmente para ver como se desempeñaba y poder así tomar una decisión si no funcionaba. De esta manera el mando medio no se hacía demasiadas ilusiones por si no cumplía con todas las expectativas que esperaba la dirección. Así se hizo, se le dijo que formaría parte de un entrenamiento de coaching para desarrollar sus habilidades AÚN MÁS, pero sin mencionar que estaba en un plan de carrera a corto plazo. Por este lado, todo fue muy bien.

2 do problema: se le originó al líder, cuando el coachee o mando medio a promover estuvo listo para desempeñarse en el cargo. Al ver su potencial todos decidieron designarlo en el puesto, pero ahora había que blanquearlo delante del resto del departamento, y de seguro que algunos colaboradores iban a estar desconformes.
Ante esto, el autor le sugirió al propietario que hiciera una reunión con todo el departamento. Antes de realizarla, el presidente de la empresa se reunión con el promovido y de común acuerdo, por sugerencia del autor, le pidió que expusiera un tema que el presidente sabía que el resto de colaboradores del departamento no dominaban.
Al hacer esto, la reunión fué rápida, objetiva, directa y sin lugar a dudas, ya que se llevó a cabo en un clima medinamente bueno, y al exponer el promovido un tema sobre el cual el resto no tenía conocimientos, no dejó dudas que era el más preparado. 

En ese momento el presidente dijo: "si hay alguien que pueda exponer este tema o resolver el problema planteado con mejor criterio, que lo haga: NADIE LO HIZO", por ende a partir de ese momento el promovido se hizo cargo y todos sus ex compañeros lo aceptaron sin rencores ni resentimiento hacia la organización. 

IMPORTANTE: si usted es líder y va a promover o contratar alguien externo para un puesto, tenga en cuenta que si no lo presenta y deja claro que es el más capaz, los colaboradores confundirán el tener habilidades por parte de ellos, con favoritismo del líder para el cargo, aunque no tengan las competencias necesarias. EL LIDER HABRÁ QUEMADO A UN COLABORADOR O NUEVO PROFESIONAL SEGUN CORRESPONDA.